Iniciativa de empoderamiento de la salud de la mujer
Empoderando la salud de las mujeres a través del conocimiento y la tecnología.
Esta iniciativa escala el cuidado de la salud física y mental de la mujer en toda América Latina. Abordando los desafíos de salud basados en el género, este programa ayuda a promover educación, independencia económica y acceso a la atención médica.
Qué resuelve
Desigualdades de salud basadas en el género.
Vulnerabilidad económica.
Cómo lo resuelve
Mejorando la concientización, la educación y el acceso a la salud a través de la tecnología, especialmente en áreas desatendidas.
Vinculando el apoyo a la salud con el empoderamiento económico mediante programas de capacitación y alfabetización financiera.
Qué resuelve
Desigualdades de salud basadas en el género.
Vulnerabilidad económica.
Cómo lo resuelve
Mejorando la concientización, la educación y el acceso a la salud a través de la tecnología, especialmente en áreas desatendidas.
Vinculando el apoyo a la salud con el empoderamiento económico mediante programas de capacitación y alfabetización financiera.
Visión
Mejorar el acceso
Mejorar el acceso a la educación sobre salud de calidad y recursos para mujeres desatendidas.
Promover la equidad
Abordar las barreras socioeconómicas y culturales que afectan la salud de las mujeres y crear servicios de salud sensibles al género.
Apoyar la salud mental
Ofrecer apoyo a la salud mental como parte integral de la salud general, reconociendo el impacto psicológico de los desafíos socioeconómicos.
Fomentar la independencia económica
Vincular la salud de la mujer con el empoderamiento económico, enfatizando la capacitación laboral y la alfabetización financiera para apoyar el bienestar a largo plazo.
Metas
Lograr un impacto en 10.000+ mujeres cada año
Ahora tenemos 3.000+ miembros en la fundación, ¡y seguimos sumando!
Ofrecer educación preventiva en salud a un 30% más de mujeres
Nuestro enfoque está especialmente en comunidades desatendidas.
Mejorar en un 25% los resultados autodiagnosticados sobre salud mental
Ayudamos a las mujeres a construir resiliencia y estrategias para lidiar con problemas.
Ofrecer 500+ nuevos empleos para mujeres
Una oportunidad para las mujeres que completen la capacitación en empoderamiento económico, promoviendo la resiliencia y la salud a largo plazo.
Material del programa
Educación sobre salud y accesibilidad de recursos
- Desarrollar materiales educativos culturalmente relevantes centrados en la atención preventiva, la salud materna y el bienestar mental.
- Colaborar con organizaciones locales para distribuir estos recursos y organizar talleres sobre salud de la mujer.
Acceso a la salud a través de la tecnología
-
- Usar la telemedicina para conectar a mujeres en áreas remotas con proveedores de salud calificados.
-
- Lanzar una plataforma digital que ofrezca recursos, sesiones de preguntas y respuestas con personas expertas en salud, y herramientas para el autodiagnóstico.
Servicios de apoyo a la salud mental
-
- Capacitar al personal de la salud y a educadores en primeros auxilios en salud mental.
-
- Implementar grupos de apoyo y talleres de salud mental, enfocados en resiliencia y estrategias de afrontamiento.
Empoderamiento económico a través de la salud
-
- Ofrecer cursos de alfabetización financiera y asesoramiento profesional.
-
- Proporcionar formación en emprendimientos, presupuestos y modelos de negocio basados en salud.
-
- Conectar a mujeres con empresas tecnológicas para entrenarlas en habilidades para mercados laborales globales.
Sé parte
Involúcrate con Fundación del Saber y nuestro equipo para lograr un cambio transformador en la salud de la mujer en América Latina. Recibimos colaboraciones con ONG, proveedores de salud y sectores privados para expandir el alcance de este programa. En conjunto, buscamos construir comunidades más saludables y resilientes donde las mujeres prosperen y lideren.